FIESTA DE LA PANDORGA
Un espectáculo nocturno de luz, fuego y emoción
El Toro de Fuego es una figura de cartón o madera que representa un toro y que está decorada con bengalas, luces y fuegos artificiales. Esta estructura es llevada por una persona a cuestas, constituyendo un espectáculo de luz y sonido que no te puedes perder.
A las 24:00 horas, en la calle Palma, se abren los portones de una improvisada plaza de toros de donde llegan a salir hasta 14 toros. El toro corre por la calle, mientras los participantes intentan esquivar las chispas y las llamas, creando un ambiente lleno de emoción y diversión. Aunque parece ser peligroso, las medidas de seguridad están muy controladas para evitar accidentes. Sin duda, es uno de los momentos más representativos de la fiesta.
En un principio, los toros se corrían por la Plaza Mayor, interrumpiendo la verbena y ocasionando momentos de pánico entre muchos de los asistentes. Los cohetes rastreros sorprendían al público que disfrutaba del baile y la música, provocando pequeñas quemaduras entre algunos asistentes, lo que llevó a la decisión de cambiar su ubicación a un espacio donde sólo los que quieran correrlos lo hagan, aminorando el peligro de quemaduras, pasando a lo que en la actualidad conocemos, con cohetes y bengalas que no conllevan ningún peligro para los participantes. Si eres aficionado a la fotografía, este es un momento perfecto para conseguir imágenes en las que la luz y las reacciones de los corredores no te permitirán apartarte de tu objetivo.
Con este acto finalizan las actividades organizadas a lo largo del día 31, aunque la fiesta no termina aquí, sino que continúa por las diferentes plazas y locales de la ciudad.
Traje Tradicional
Gastronomía
Galería multimedia
Programa 2024