Skip to content

FIESTA DE LA PANDORGA

EL PANDORGO

Representante de la tradición y cultura ciudadrealeña

El Pandorgo o mayordomo de la fiesta es una figura que va íntimamente relacionada con el origen de la Pandorga, que probablemente no existiría sin la figura del pandorgo, ya que era éste, elegido entre las principales familias de la ciudad, quien se encargaba de organizar la fiesta del día 31, invitando a todos aquellos que esperaban en el Prado, tras la finalización de la siega, para agradecer a la Virgen, en la primera misa del mes de agosto, los frutos obtenidos en la cosecha.

Acto de proclamación pandorga

Manteniendo viva la tradición

Este personaje, con el paso del tiempo, se pierde, y es a partir de 1980, cuando el ayuntamiento asume la organización de la fiesta, que resurge esta figura, elegido en un principio por personas relevantes de la ciudad, y posteriormente por la Hermandad de Pandorgos, instituida en 1.988 y que la constituye todos los pandorgos de antaño.

El Pandorgo tiene un papel fundamental en la Pandorga de Ciudad Real, siendo una figura central de la festividad. Esta figura representa la tradición y la esencia manchega, simbolizando al hombre del campo que ofrece sus respetos a la Virgen del Prado. Su presencia es clave en mantener viva la tradición y en transmitirla a las nuevas generaciones.

El prototipo de Pandorgo se caracteriza por ser hombre característico, amante de las costumbres de Ciudad Real, bonachón y merecedor de honrar a los ciudadrealeños. El Pandorgo nos representa no sólo en los días de la fiesta, prolongando su distinción a lo largo del todo el año, estando presente en todos los actos relevantes que se organizan en Ciudad Real.

El Pandorgo, tras su proclamación en la Plaza Mayor, cierra la ofrenda floral, dedicándole una plegaria a la Virgen del Prado, uno de los actos más emotivos de la festa. Esta ceremonia, que tiene lugar en la Catedral de Ciudad Real, reúne a la comunidad en un gesto de devoción y agradecimiento.

El Pandorgo viste el traje típico manchego, llamado traje de rico, que incluye elementos calzón, polainas, chaleco, chaqueta, cinturón bordado y sombrero, lo que resalta su papel como guardián de las tradiciones locales. Al ser elegido Pandorgo, esta persona se convierte en un representante de Ciudad Real, simbolizando los valores de tradición, fe y compromiso con la cultura local. Es una figura que goza de gran respeto y que encarna el espíritu festivo y religioso de la Pandorga. El Pandorgo no solo cumple un rol ceremonial, sino que también tiene un profundo simbolismo dentro de la comunidad. Representa la continuidad de las costumbres y el respeto por las raíces culturales de la ciudad. A través de su figura, la Pandorga refuerza la identidad manchega y la conexión de los ciudadanos con su historia y patrimonio.

Descubre los elementos de una fiesta única

Estatua Pandorgo Ciudad Real

Historia

Origen y significado de una fiesta única.

Estatua dulcinea Ciudad Real

La Dulcinea

Icono de la mujer manchega.

Ofrenda virgen del prado

Ofrenda a la Stma. Virgen del Prado

Un reflejo de devoción y simbolismo manchego​.

Limoná y puñao Pandorga

Limoná y puñao

Sabor y tradición para todos​

Pandorga bailes populares

Folclore y bailes populares

Ritmo, alegría y cultura popular​

toro fuego Pandorga

Toros de fuego

Un espectáculo de luz, fuego y emoción

Concurso de limoná pandorga

Concurso de limoná

Un encuentro de sabores y diversión​

Vive la Pandorga: Tradición, Sabor y Fiesta

Traje Tradicional

Gastronomía

Galería multimedia

Programa 2024