Skip to content

FIESTA DE LA PANDORGA

OFRENDA A LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL PRADO

Un reflejo de devoción y simbolismo manchego

La Pandorga atrae a miles de personas tanto de la región como de fuera, quienes se visten con trajes tradicionales y disfrutan de la música, las danzas y los diferentes eventos que se suceden en los días previos. Pero el punto álgido de la celebración tiene lugar el día 31 de julio. 

Virgen del Prado

Este día comienza en Ciudad Real realmente «La Pandorga», donde a partir de las 20.00 horas, en la Plaza Mayor, tiene lugar la proclamación del «Pandorgo» y la «Dulcinea». Estos representantes del pueblo de Ciudad Real, que visten indumentarias tradicionales, tienen un valor simbólico de lo que fue y es actualmente la fiesta, con un importante reconocimiento dentro de la comunidad.

Tras este acto, que finaliza con la interpretación del Himno de La Pandorga, se inicia el desfile hasta la catedral, en el que participan todo tipo de asociaciones de la ciudad, hermandades, grupos folclóricos locales, provinciales y nacionales, que interpretan seguidillas y cantos tradicionales a lo largo de todo el recorrido.

Los participantes en la ofrenda, ataviados con trajes tradicionales o con la indumentaria propia de estos días (camiseta blanca, pantalón vaquero y pañuelo de yerbas anudado al cuello), portan flores y productos del campo que ofrendan a nuestra Señora al llegar a la catedral.

La llegada al templo y sede de nuestra patrona es un momento muy emotivo para todos los participantes, que con tanta devoción y respeto se postran ante nuestra Virgen del Prado, avivando los recuerdos de tiempos pasados y recordando a familiares y amigos que estuvieron y ya no están.

Con la llegada del Pandorgo que, con unas palabras siempre muy emotivas, agradece a la Virgen ser su principal mayordomo, termina la ofrenda de flores y frutos a la Virgen del Prado, momento para ir hasta la terraza del Antiguo Casino, donde el Pandorgo de hogaño invita a todo el pueblo a la tradicional “limoná y puñao”.

Descubre los elementos de una fiesta única

Estatua Pandorgo Ciudad Real

Historia

Origen y significado de una fiesta única.

proclamación pandorgo

El Pandorgo

Representantes de la tradición y cultura.

Estatua dulcinea Ciudad Real

La Dulcinea

Icono de la mujer manchega.

Limoná y puñao Pandorga

Limoná y puñao

Sabor y tradición para todos​

Pandorga bailes populares

Folclore y bailes populares

Ritmo, alegría y cultura popular​

toro fuego Pandorga

Toros de fuego

Un espectáculo de luz, fuego y emoción

Concurso de limoná pandorga

Concurso de limoná

Un encuentro de sabores y diversión​

Vive la Pandorga: Tradición, Sabor y Fiesta

Traje Tradicional

Gastronomía

Galería multimedia

Programa 2024